Saltar la navegación

2. Glándulas Anexas

Las glándulas anexas, comprenden: glándulas salivales, hígado, páncreas.

  • Las glándulas salivales. Son pequeños órganos en forma de racimos que se encuentran en la boca y se encargan de producir la saliva.

    Hay tres pares de glándulas salivales: las parótidas, las submaxilares y las sublinguales. Todas ellas producen un litro o más de saliva cada 24 horas.

  • El hígado.

Es la glándula más voluminosa del cuerpo: llega a pesar hasta 1,5 kg. Es uno de los órganos vitales del organismo por el gran número de funciones que desempeña.

Como glándula digestiva produce bilis, que se almacena en la vesícula biliar y luego se vierte al duodeno. La bilis facilita la digestión de las grasas.

Almacena grasas, carbohidratos, hierro y algunas vitaminas.

Detoxifica el organismo, convirtiendo sustancias tóxicas como el alcohol y los derivados de medicamentos en otras inofensivas.

  • El Páncreas.Es una glándula alargada que mide entre 12 y 15 cm de largo. Esta ubicada debajo del estómago. Produce dos tipos de sustancias muy importantes para el organismo.

 El jugo pancreático, líquido que contiene gran cantidad de enzimas que intervienen en la digestión de las proteínas y las grasas.

Una hormona llamada insulina